Artículos clave

Guía Definitiva del Método Curly: Pasos, Productos y Errores a Evitar para Rizos Perfectos

Artículos clave

Guía Definitiva del Método Curly: Pasos, Productos y Errores a Evitar para Rizos Perfectos

por Garikoitz Herrero en Jul 01, 2025
¡Bienvenida/o al fascinante mundo del Método Curly Girl (o Método Curly, para abreviar)! Si tienes el cabello rizado, ondulado o afro y sueñas con unos rizos definidos, hidratados y sin frizz, has llegado al lugar correcto. Esta guía completa te llevará de la mano por cada paso, te ayudará a elegir los productos adecuados y te advertirá sobre los errores más comunes para que por fin puedas lucir la mejor versión de tu melena rizada.   ¿Qué es el Método Curly Girl y por qué es tan efectivo?   El Método Curly Girl (MCG) es una rutina de cuidado capilar desarrollada por la estilista Lorraine Massey, cofundadora de DevaCurl y autora del libro "Curly Girl: The Handbook". Su filosofía principal se basa en evitar ingredientes dañinos para el cabello rizado y fomentar la hidratación natural del rizo. El cabello rizado es, por naturaleza, más seco y propeno al frizz que el cabello liso. Esto se debe a que los aceites naturales del cuero cabelludo tienen más dificultad para viajar por la forma en espiral del rizo, dejando las puntas más desprotegidas. El MCG busca revertir el daño causado por años de productos inadecuados y rutinas agresivas, revelando la belleza natural de tu patrón de rizo.   Ingredientes Prohibidos: Los Enemigos de Tus Rizos   El primer paso y el más crucial del Método Curly es aprender a leer las etiquetas de tus productos. Debes evitar a toda costa los siguientes ingredientes, ya que resecan, dañan o forman una barrera que impide que tus rizos se hidraten correctamente: Sulfatos (sulfates): Detergentes agresivos que limpian demasiado el cabello, eliminando sus aceites naturales y resecándolo en exceso (ej. Sodium Lauryl Sulfate, Ammonium Laureth Sulfate). Siliconas insolubles en agua (insoluble silicones): Crean una capa sobre el cabello que lo hace parecer brillante y suave a corto plazo, pero a la larga impiden que la humedad penetre, acumulándose y asfixiando el rizo. Solo se eliminan con sulfatos (ej. Dimethicone, Cyclopentasiloxane, Amodimethicone - si no tiene "PEG" antes o "cone/xane" al final). Alcoholes secantes (drying alcohols): Evaporan rápidamente la humedad del cabello, dejándolo seco y encrespado (ej. Alcohol Denat., Ethanol, Isopropyl Alcohol, Propanol). Ojo: no confundir con los alcoholes grasos/buenas que sí son beneficiosos (Cetyl Alcohol, Stearyl Alcohol, Cetearyl Alcohol, Behenyl Alcohol). Ceras y aceites minerales (waxes and mineral oils): Forman una película pesada que ocluye el cabello e impide la penetración de la hidratación, además de atraer la suciedad (ej. Mineral Oil, Paraffinum Liquidum, Petroleum, Cera Microcristallina, Ozokerite).   Los 5 Pasos Esenciales del Método Curly Girl   Una vez que tengas tus productos "aptos" (libres de los ingredientes anteriores), es hora de sumergirte en la rutina. Recuerda: la constancia es clave.   Paso 1: Limpieza (Co-Wash o Low-Poo)   Olvídate de los champús tradicionales con sulfatos. Aquí tienes tus alternativas: Co-Wash (Conditioner Wash): Consiste en lavar el cabello únicamente con un acondicionador específico para co-wash o un acondicionador normal sin siliconas. Es ideal para cabello muy seco, grueso o rizos muy definidos (tipo 3C-4C). Masajea el cuero cabelludo vigorosamente con las yemas de los dedos para limpiar, y luego distribuye un poco hacia las puntas antes de aclarar. Producto Recomendado: Si buscas un co-wash suave y efectivo, el Acondicionador de Limpieza Co-Wash de As I Am Coconut CoWash es una excelente opción. Low-Poo: Es un champú sin sulfatos, con tensioactivos más suaves. Limpia el cabello sin eliminar por completo sus aceites naturales. Es una buena opción si sientes que tu cuero cabelludo necesita una limpieza más profunda o si tienes el cabello graso, fino u ondulado (tipo 2A-3A). Producto Recomendado: Para una limpieza suave pero efectiva, el Champú Low-Poo Delight de DevaCurl o el Champú Rizos Definidos de Shea Moisture son ideales. Frecuencia: Adapta la frecuencia de lavado a las necesidades de tu cabello y estilo de vida. Algunos lavan cada 2-3 días, otros una vez a la semana.   Paso 2: Acondicionamiento (El Alma de Tus Rizos)   El acondicionador es tu mejor amigo en el Método Curly. Es fundamental para la hidratación y el desenredo. Aplicación: Con el cabello empapado, aplica una cantidad generosa de acondicionador de medios a puntas. Producto Recomendado: El Acondicionador para Rizos de Cantu Shea Butter o el Acondicionador Desenredante de Kinky-Curly Knot Today son excelentes para esta fase. Desenredado: Usa tus dedos o un cepillo especial para cabello rizado (como el Denman Brush disponible en rizadoafroymas.com o un Tangle Teezer) para desenredar suavemente, siempre de abajo hacia arriba. Esto evita la rotura y ayuda a que el agua y el acondicionador penetren mejor. Squish to Condish (S2C): Una técnica esencial. Una vez desenredado, añade un poco más de agua a tus manos y aprieta tus rizos hacia arriba, desde las puntas hacia la raíz (como estrujando un muelle). Escucharás un sonido de "apretón" o "squish", lo que indica que el cabello está absorbiendo el agua y el acondicionador. Repite varias veces. Esto ayuda a que los rizos se formen y a que el cabello retenga mucha hidratación. Aclara parcialmente: No aclares todo el acondicionador. Deja una pequeña cantidad para que siga hidratando tus rizos. La cantidad dependerá de lo hidratado que esté tu cabello y de la porosidad.   Paso 3: Tratamiento (Mascarillas y Leave-ins)   Los tratamientos profundos son vitales para la salud de tus rizos. Mascarillas: Una o dos veces por semana (o según necesidad), aplica una mascarilla apta después de la limpieza. Puedes elegir entre: Mascarillas hidratantes: Aportan humedad (ingredientes como aloe vera, glicerina, extractos de frutas). Mascarillas nutritivas: Aportan aceites y mantecas (ingredientes como karité, coco, aguacate). Mascarillas reconstructoras/de proteína: Fortalecen la fibra capilar (ingredientes como proteína de trigo, arroz, queratina). No abuses si tu cabello no lo necesita, pueden resecar si se usan en exceso. Producto Recomendado: Para una hidratación profunda, la Mascarilla Hidratante Intensiva de Mielle Organics Rosemary Mint o la Mascarilla de Tratamiento para Rizos de Shea Moisture son fantásticas. Leave-in: Después de aclarar parcialmente el acondicionador y antes de la definición, aplica un leave-in (acondicionador sin aclarado). Ayuda a sellar la hidratación y a proteger el rizo. Puedes aplicarlo con la técnica del "praying hands" (manos en oración) o "raking" (rastrillo). Producto Recomendado: El Activador de Rizos de Cantu Shea Butter o el Acondicionador sin Aclarado de Kinky-Curly Knot Today son opciones muy populares y efectivas.   Paso 4: Definición (¡Aquí nacen tus Rizos!)   Este es el paso donde tus rizos toman forma y se preparan para secarse con la máxima definición y el mínimo frizz. Productos de definición: Con el cabello aún muy mojado (empapado es ideal): Crema de peinar o styling cream: Aportan hidratación y una sujeción suave. Producto Recomendado: La Crema para Peinar Rizos de Cantu Shea Butter Coconut Curling Cream es un básico para muchos. Gel: Proporciona mayor fijación y ayuda a formar el "cast" o "capa dura" que protege el rizo mientras se seca. Producto Recomendado: El Gel para Peinar Natural Styling Gel de Giovanni L.A. o el Gel Definidor de Rizos de Rizos Curls son excelentes opciones con buena fijación. Espuma o mousse: Ofrecen volumen y una fijación más ligera. Técnicas de aplicación: Praying Hands: Coloca el producto entre tus palmas y deslízalas por secciones del cabello, como si estuvieras orando, para distribuir uniformemente y no romper el patrón de rizo. Raking: Distribuye el producto "rastrillando" con los dedos por secciones. Scrunching: Aprieta el cabello desde las puntas hacia la raíz para animar la formación del rizo. Finger Coiling: Envuelve mechones pequeños de cabello alrededor de tu dedo para crear rizos más definidos y uniformes. Brush Styling: Utiliza cepillos como el Denman Brush o el cepillo de cerdas de jabalí para formar grupos de rizos. El "Cast": Cuando usas gel, es normal que al secarse el cabello forme una capa dura y crujiente. ¡Esto es bueno! Protege tus rizos del frizz mientras se secan.   Paso 5: Secado (Paciencia y Suavidad)   El secado es tan importante como los pasos anteriores para evitar el frizz. Plop (plopping): Después de aplicar tus productos de definición, envuelve tu cabello en una camiseta de algodón vieja o una toalla de microfibra específica para cabello rizado (disponible en rizadoafroymas.com, ¡nunca una toalla de felpa, que causa frizz!) durante 15-30 minutos. Esto absorbe el exceso de agua sin dañar la cutícula y ayuda a comprimir los rizos. Secado al aire: Es la opción más saludable. Solo asegúrate de no tocar el cabello mientras se seca para evitar el frizz. Difusor: Si usas secador, hazlo siempre con un difusor (puedes encontrar opciones universales en rizadoafroymas.com) y a baja temperatura y velocidad. Mueve el difusor lentamente de un lado a otro, llevando los rizos hacia arriba. Nuevamente, evita tocar demasiado el cabello. Romper el "Cast" (Scrunch Out The Crunch - SOTC): Una vez que el cabello esté 100% seco y el "cast" se haya formado, inclina la cabeza y suavemente "estruja" tus rizos desde las puntas hacia la raíz para romper esa capa dura. Esto revelará unos rizos suaves, definidos y con volumen. Puedes aplicar unas gotas de aceite ligero en tus manos antes de hacer SOTC para aportar brillo extra. Producto Recomendado: Unas gotas del Aceite de Argán Puro de Kativa o el Aceite de Coco de Shea Moisture te ayudarán a suavizar y dar brillo.   Errores Comunes del Método Curly y Cómo Evitarlos   El camino hacia los rizos perfectos puede tener sus baches. Aquí los errores más frecuentes y cómo superarlos: No usar suficiente agua: El cabello rizado ama el agua. Asegúrate de que esté empapado en todos los pasos, especialmente durante el acondicionamiento y la aplicación de productos de definición. No ser paciente: Los resultados no son inmediatos. Tu cabello necesita tiempo para adaptarse y desintoxicarse de los sulfatos y siliconas. Sé constante y dale al menos un mes antes de esperar ver cambios drásticos. Abusar de la proteína o no usarla en absoluto: El equilibrio proteína-hidratación es crucial. Demasiada proteína puede hacer que el cabello se sienta quebradizo; muy poca, que se vea flácido y sin forma. Observa cómo reacciona tu cabello y ajusta. No aclarar bien el cuero cabelludo: Si usas co-wash o low-poo, asegúrate de masajear a fondo el cuero cabelludo para limpiar y prevenir acumulaciones. Tocar el cabello mientras se seca: ¡Es la receta para el frizz! Resiste la tentación de tocar tus rizos hasta que estén completamente secos. Usar toallas de felpa: La textura áspera de las toallas de felpa levanta la cutícula del cabello, causando frizz. Opta siempre por camisetas de algodón o toallas de microfibra específicas para rizos, como las que encuentras en rizadoafroymas.com. No refrescar los rizos entre lavados: Tus rizos necesitarán un "refresco" para recuperar su forma y definición. Puedes usar una mezcla de agua con un poco de leave-in o gel en un atomizador, rociar y volver a hacer scrunch. Ignorar la porosidad de tu cabello: La porosidad influye en cómo tu cabello absorbe y retiene la hidratación. Investiga la tuya (existen tests sencillos en línea) y adapta tus productos: Porosidad baja: El cabello tarda en mojarse y en secarse, los productos se quedan en la superficie. Necesita productos más ligeros y calor suave para abrir la cutícula. Porosidad media: Es el tipo ideal, absorbe y retiene bien la hidratación. Porosidad alta: El cabello se moja y se seca rápido, pero pierde la hidratación fácilmente. Necesita productos más pesados, aceites y proteínas para sellar la humedad.   Productos Imprescindibles para Empezar tu Rutina Curly   Para tu comodidad, aquí tienes una lista general de productos aptos que puedes encontrar en rizadoafroymas.com. Siempre revisa los ingredientes antes de comprar: Co-Wash / Low-Poo: As I Am Coconut CoWash (Co-wash) Champú Low-Poo Delight de DevaCurl (Low-Poo) Champú Rizos Definidos de SheaMoisture (Low-Poo) Acondicionador: Acondicionador para Rizos de Cantu Shea Butter Acondicionador Desenredante de Kinky-Curly Knot Today Garnier Fructis Hair Food (algunas variedades son aptas, ¡revisa bien los ingredientes!) Mascarilla: Mascarilla Hidratante Intensiva de Mielle Organics Rosemary Mint Mascarilla de Tratamiento para Rizos de SheaMoisture Garnier Fructis Hair Food (como mascarilla, si es una de las variedades aptas) Leave-in: Activador de Rizos de Cantu Shea Butter Acondicionador sin Aclarado de Kinky-Curly Knot Today Leave-in Mielle Organics Pomegranate & Honey Productos de Definición: Crema: Cantu Shea Butter Coconut Curling Cream Gel: Giovanni L.A. Natural Styling Gel, Gel Definidor de Rizos de Rizos Curls Espuma: Algunas espumas de Herbal Essences o Aunt Jackie's Curl La La pueden ser aptas. Accesorios Esenciales: Denman Brush (para desenredar y definir) Toalla de Microfibra para Cabello Rizado Gorro de Satén (Bonnet) o Funda de Almohada de Satén Difusor Universal para Secador (Nota: La disponibilidad de productos puede variar. Te recomendamos siempre verificar el stock y leer la descripción completa de cada producto antes de tu compra).   Manteniendo tus Rizos: Sueño, Refrescado y Protección   Una vez que domines la rutina de lavado, hay algunos hábitos adicionales que te ayudarán a mantener tus rizos fabulosos: Protege tus rizos al dormir: Usa una funda de almohada de satén o seda o un gorro de satén (bonnet), ambos disponibles en rizadoafroymas.com. Esto reduce la fricción, el frizz y ayuda a mantener la definición. Refresca tus rizos: Al día siguiente del lavado, si tus rizos han perdido definición, usa un pulverizador con agua mezclada con un poco de leave-in o gel. Humedece ligeramente el cabello y haz scrunch de nuevo para reactivar los rizos. Cortes regulares: Busca un estilista especializado en cabello rizado que sepa cortar en seco y dar forma a los rizos para que crezcan sanos y con buena forma. Protege del calor: Si usas herramientas de calor (aunque se desaconsejan, a veces son necesarias), usa siempre un protector térmico.   ¡Tu Viaje Curly Comienza Ahora!   Empezar el Método Curly Girl es un viaje, no una carrera. Habrá días buenos y días no tan buenos, ¡pero no te rindas! La clave está en observar a tu cabello, experimentar con productos y técnicas, y ser constante. Con paciencia y esta guía, estás en el camino correcto para desatar el potencial de tus rizos y disfrutar de una melena sana, brillante y definida. ¡Prepárate para enamorarte de tus rizos! ¿Lista/o para transformar tus rizos y descubrir su verdadera belleza? ¡Comienza hoy mismo!
Varias Texturas en tu cabello?

Artículos clave

Varias Texturas en tu cabello?

por Garikoitz Herrero en Feb 06, 2025
  ¿Sabes que casi todas las melenas tienen varias texturas en su cabello? Muchas veces cuando me comentais el tema, aprecio aparte de preocupación un "porque me pasa esto a mi?" , pues no, no es a ti sola, al contrario, la gran mayoría de rizadas pueden apreciar en sus rizos varias texturas. Don't worry .... be happy!! ;-) No tienes porque preocuparte, la mayoría de chicas que me consultan acerca de éste tema, son personas que están empezando a cuidarse su cabello , que han pasado una transición, o que se están dejando la "melena". No pasa nada, nada de nada... yo misma llevo cuidando mi cabello desde siempre y con varias texturas, unas temporadas se notan más , otras se notan menos, ya sabes como son los rizos.... van a su bola! Aqui os dejo una imagen tomada en el mismo momento, el mismo día y a la misma hora y os aseguro que en ningún momento "estire" el rizo con la mano. Se puede apreciar de forma muy clara que ese día tenía texturas muy muy diferentes: La razón? pues como todo en nuestro cabello se puede deber a muchísimas causas, el patrón de rizo puede variar por efectos medioambientales, por tratamientos químicos, por efecto del calor de las planchas o secadores, por la alimentación, por las hormonas, por enfermedades, por el estrés... en fín, que sea por lo que sea, nuestro cabello también cambia, a veces regresa al patrón original y a veces no, es asi la cosa. Pero.... porque varias a la vez? también puede deberse a muchas causas, hebras más expuestas al medio ambiente, otras más "resguardadas" , deformación por roce o al dormir, hebras que han recibido menos "definición" a la hora de peinar o una deficiente distribución de los productos... o sencillamente que le ha venido bien al señor rizo levantarse así esa mañana. ¿Que debes hacer si te ocurre esto? pues nada de nada y sobre todo, no entres en pánico! ni se te ocurra tocar las tijeras!! tienes varias texturas en tu cabello pues como la mayoría de nosotras... y que???. Puede ocurrir que te guste más o menos, a mi particularmente me gusta ese "asimetrismo" , ese "voy como me da la gana" que tiene mi pelo. Además esa hebra que hoy "cuelga" más, mañana podría no hacerlo y si vas cortando... ya sabes. Que no te desagrada, solo te preocupa? bueno pues tema zanjado, cuando termines de leer éste post ya no te preocuparás más. Pero si no te gusta que unos rizos se vean más o menos ondulados que otros también tienes medios para solucionarlo, tendrás que dedicarle un poco más de tiempo a tu pelo y listo! Hay muchas formas de dar "cuerpo" a un rizo que se ha abierto u ondulado para que se vea más parecido a los demás, aquí unos cuantos tips que debes aplicar solo a esas hebras más alargadas o con el rizo más abierto que las demás: 1º- Método FINGER COILS. Se trata de enroscar esa hebra con el dedo aplicando un gel de fijación más fuerte para que se forme el rizo y quede bien fijado.   2º- Método HAIR ROLLERS/FLEXI RODS (PAPILLOTS): Se trata de enroscar en un rulo (cuanto más delgado sea, el rizo será más cerrado) aplicando gel de peinado y dejándolo así hasta que se seque, se puede aplicar secador. Siempre aconsejo que el aire no sea demasiado caliente, debe ser templado o frio para no castigar el cabello. Importante: No desenroscar hasta que esté bien seco.   3º- Método Rulos Flexibles: Se trata de introducir el cabello en unos tubos de plástico que se enroscan por si solos, también aplicando gel y dejarlos hasta que se seque. Estas herramientas de estilizado las puedes encontrar en nuestra web, en la categoría de ACCESORIOS. Fíjate bien porque hay diferentes medidas y grosores dependiendo de la cantidad de cabello, el largo y el efecto que pretendas.   Y para acabar, aquí dejo las fotos de mi pelo con sus diferentes texturas y al natural, sin aplicar ninguna técnica. Están hechas en el mismo instante las 6, tanto las del detalle de cada textura como la "general". Esto te demuestra que aunque tu te notes que tus rizos no son iguales, en general, si tu cabello está hidratado y bien cuidado, el resultado será igualmente bueno y apenas se notará esa "asimetría", repito, a mi, incluso me gusta más...
Aceites para el cabello, como usarlos.

Artículos clave

Aceites para el cabello, como usarlos.

por Garikoitz Herrero en Jan 22, 2025
Los aceites vegetales naturales son un gran aliado a la hora de cuidar nuestro cabello. Nos aportarán nutrición si los usamos como tratamiento o pre-poo, fomentando así la fuerza, brillo y belleza a nuestro pelo. Es la "comida" que nuestro cabello necesita.
Curly Girl Method ¿qué es?

Artículos clave

Curly Girl Method ¿qué es?

por Garikoitz Herrero en Jan 07, 2025
Éste es el nombre que la estilista Lorraine Massey le dió a éste método o rutina para el cuidado del pelo rizado cuando escribió su Curly Girl The Hand Book (Libro de mano/Manual para las chicas rizadas). Puede ser que aún no lo conozcas y te preguntes que método es ese exactamente, pues te lo vamos a resumir aqui de forma sencilla: El Curly Girl (a partir de ahora CG) Method está basado en proporcionar y mantener la máxima hidratación posible para que el cabello rizado , por naturaleza seco y encrespado, pierda el frizz y tenga unos rizos saludablemente definidos de forma natural. La autora del libro nos previene de que necesitaremos un mínimo de tres semanas siguiendo el método para empezar a ver resultados ya que nuestro cabello debe irse adaptando e hidratando de forma gradual, no hay milagro instantáneo. Ella es además, co-fundadora de los salones Devachan de Nueva York y de la marca Deva Curl (actualmente ya no es de su propiedad) y CurlyWorld. Básicamente el método consiste en no usar champús con sulfatos o como ella les llama... detergentes, ya que despojan nuestro cuero cabelludo de todo aceite o sebo natural, dejando nuestro cabello rizado, extremadamente seco. Para el lavado aconseja usar solo limpiadores sin sulfatos (no poo), lo que vienen a ser los champús sin sulfatos y/o acondicionadores hidratantes. Tampoco se usan productos con alcohol, parabenos ni siliconas, Si usamos siliconas, la mayoría de ellas insolubles en agua, nos crearán residuos en el cabello ya que solo se pueden eliminar con detergente (sulfatos) y un champú suave sin sulfatos no las eliminará y se irán acumulando en nuestro cabello que a la larga se verá opaco, sin brillo y con "escamas" o "caspa". Dicho todo esto vamos a resumir las directrices que nos da: 1º Antes de comenzar el método es necesario eliminar totalmente cualquier resto de residuos acumulados en el cabello, por lo que deberemos lavar el pelo usando un champú con sulfatos y/o clarificante y no utilizar ningún producto que pueda contener siliconas, ni siquiera el propio champú (si no, estamos en las mismas ;-). 2º Sanea las puntas. Corta y elimina las que veas abiertas y estropeadas. 3º No usar cepillos. Utilizar los dedos o peinetas de púas grandes y separadas. Siempre desenredar con el pelo mojado. 4º No usar champús . Utilizar limpiadores No Poo (Champús sin sulfatos y sin espuma, muy cremosos) o acondicionadores (lo que llamamos Co-Wash). Aún así, el limpiador se aplicará solo al cuero cabelludo , masajeando suavemente para una limpieza profunda, pero no en las puntas. El acondicionador si se aplicará a todo el cabello, desenredamos siempre con peine de púas anchas o con los dedos, comenzando por las puntas y subiendo hacia las raíces y enjuagamos solo un 90%, dejando un poco de acondicionador en el cabello para que se hidrate más y mejor. Recomienda utilizar agua fría para el enjuague ya que activa el riego sanguíneo y cierra la cutícula del cabello, lo que ayuda a eliminar el frizz y además aporta brillo. A partir de aquí ya no se volverá a peinar el cabello. 5º Aplicar los productos post lavado con el pelo mojado (antes de secar con la toalla), básicamente de aplicará un leave-in hidratante y después el gel o crema que defina el rizo. Aplicar por secciones para una mejor distribución. Esponjar el cabello (Scrunch) con una toalla de microfibra o una camiseta de algodón. Esto es sencillamente apretar el cabello contra el tejido, para eliminar el exceso de agua y producto, pero nunca frotar. Si queremos secar más el cabello, podemos dejar la toalla o camiseta como turbante más tiempo o usar un secador con difusor, en éste caso utilizar aire frío o tibio y no tocar el pelo mientras se seca, evitarás frizz. Para aportar volumen en las raices se pueden colocar pinzas mientras se seca el pelo. Recomienda no secar completamente el pelo con el secador, siempre dejar un poco húmedo y que se acabe de secar al aire. Una vez seco, volver a esponjar el cabello para eliminar el exceso de dureza que haya podido dejar los productos de estilizado. Finalmente , acomodar con los dedos el cabello a tu gusto. 6º Usar gorros o almohadas de satén para dormir para evitar el frizz y mantener la definición por más días. Si vas a la peluquería, asegúrate de que el peluquero/a entiende tu cabello y que use productos sin silicona, si no es así, llévale los tuyos. Mantén tu pelo saneado, cortando las puntas regularmente cada 6 meses o antes si ves que lo necesitan. Dale tiempo a tu cabello para que se vaya saneando, hidratando y acostumbrando, verás que en pocas semanas podrás apreciar el cambio y podrás verlo más saludable e hidratado.   Nuestra opinión: Este método, puede gustarte o no ya que como hemos dicho cada persona, cabello y piel es distinta, lo que si es cierto es que es una buena base para comenzar a cuidar tu pelo rizado de una forma suave y NO agresiva y empezar a conocerlo tal como és al natural. Luego con el tiempo y con más conocimiento de causa, puedes ir incorporando tu misma tu propia rutina. De hecho, desde su "descubrimiento" en nuestro país a día de hoy , éste método ha sido poli-interpretado y evolucionado , de forma que actualmente hay algunos ingredientes en controversia, que en algunos círculos rizados se han "prohibido" , siendo aceptados en cambio por otros. Así pues no te extrañe encontrar quien te prohíba por ejemplo las ceras (todas) -por ejemplo- y quien te diga que son aptas si son hidrosolubles. Es más, originalmente en su línea DEVA CURL, Lorraine Massey admitió y formuló alguno de sus productos incluyendo cera. Lo que sí queremos remarcar es que éste método puede no ser apto al 100% (mira que digo al 100%!) para rizadas con raíces grasas y con el cabello fino o muy fino y poca densidad. Si éste es tu caso, no dudes en consultarnos, te ayudaremos ya que deberás tener en cuenta ciertas variantes. Nosotras lo estamos trabajando, aconsejando y practicando ya incluso antes de que se diera a conocer de forma general el METODO CURLY aquí en nuestro país. ... Sabemos de siempre que lo mejor para nuestro pelo rizado es la hidratación máxima y el equilibrio y ahí vamos a parar siempre. No obstante nos ha parecido bueno hablar aquí del CG Method ya que por ser archiconocido y hablarse mucho de él hemos pensado que tal vez pudieras necesitar o agradecer más información sobre el tema. Queremos decir con esto que no te sientas "culpable" si no sigues a pies juntillas el 100% del método, no es una biblia, sencillamente es una buena guía a seguir, tan buena como la de nuestro post mencionado anteriormente y otras que seguramente encontrarás más adelante, sobre todo si eres nueva en el mundo del cuidado del rizo natural. Aquí tienes un video de la autora en el que resume su método:    
Vocabulario Curly

Artículos clave

Vocabulario Curly

por Garikoitz Herrero en Jan 07, 2025
Posiblemente ya las conozcas pero si estás empezando es posible que aún te suenen a ruso algunas "palabrejas" que encuentras en los foros o temas referentes al pelo rizado. Si es tu caso, te ayudamos con éste pequeño diccionario-resúmen de las más habituales, en órden alfabético: ACTIVADOR (de rizos) Es un producto que ayuda a una mejor definición de los rizos, se utiliza antes de los productos de peinado y también para refrescar entre lavados. ACUMULACIÓN Restos de productos que se acumulan en nuestro cabello por una limpieza poco eficaz, uso de champús demasiado suaves o exceso de uso de productos con fijadores, aceites y mantecas. BIG CHOP "El gran Corte" Es un corte radical de todo el cabello dañado con tintes, alisados, decoloraciones, etc... para comenzar la transición al cabello sano. CAST Es el efecto "duro" que dejan en el cabello algunos geles y/o productos de fijación, sobre todo los de fijación más alta. No es necesario evitarlo ya que es muy fácil de eliminar una vez que el cabello está completamente seco, sencillamente estrujando con las manos humedecidas con unas gotas de aceite vegetal. CO-WASH Se le llama a la acción de lavar el cabello con acondicionador. También es el nombre de los acondicionadores con ingredientes limpiadores muy suaves. Hay quien hace co-wash con acondicionador normal, pero entonces ya no estás "lavando", solo estarás acondicionando, ya que éstos no suelen contener ningún tensioactivo. CURLY GIRL METHOD (CGM) Método o rutina de cuidado suave y específico para el cabello rizado, cuyo nombre nació de un libro escrito por la estilista Lorraine Massey DEFINICION Hacer que el rizo se defina bien y no se vea "despeinado", encrespado o suelto. DENSIDAD La cantidad de cabello que nace en una porción del cuero cabelludo. Cuanto más cabellos nacen en esa porción, mayor densidad de cabello. ELASTICIDAD La facultad que tiene el cabello de estirar y volver a su textura natural. EMOLIENTES Son los ingredientes del INCI (lista de ingredientes) que se encargan de acondicionar, suavizar, nutrir y suavizar el cabello. FINAL WASH En el método Curly Girl (C.G.M.) se considera el "final wash" al lavado clarificante o de limpieza profunda con un champú con sulfatos que se efectúa antes de empezar con las rutinas del C.G.M. para dejar el cabello limpio de residuos y acumulación de productos anteriores. FRIZZ Encrespamiento GROSOR El diámetro/calibre de la hebra del cabello. HUMECTAR / HUMECTANTES Sellar , retener la humedad dentro de la fibra capilar. Los humectantes son los agentes encargados de ello, normalmente emolientes como los aceites, mantecas, aloe vera..... INCI El listado completo de ingredientes que contiene la formulación del producto. LEAVE-IN Acondicionador SIN aclarado que se deja puesto en el cabello para mayor acondicionamiento e hidratación L.O.C. Método para evitar el encrespamiento que consiste en aplicar leave-in (L) + Aceite (Oil) + Crema (Creme) o gel de peinado LOW-POO La acción de lavar el cabello con un champú o co-wash cremoso y con poca o ninguna espuma. También es el nombre de los productos que se usan para hacerlo. NO-POO Lavar el cabello sin espuma, bien sea con un champú cremoso o con acondicionador o co-wash OLEOSIDAD La intensidad con que segrega el sebo las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. A más sebo, mayor oleosidad (Alta) y cuanto más seca sea la piel del cuero cabelludo, menor oleosidad (Baja). PLOPPING Mantener sujeto el cabello húmedo o mojado con una camiseta o toalla de microfibra durante un tiempo, a fin de conseguir una mejor definición y forma de los rizos. POROSIDAD La facultad que tiene el cabello de retener la humedad debido a la mayor o menor apertura de la cutícula. PULSING Es una técnica o manera de definir los rizos cogiendo los rizos con las manos y apretando para ayudar a que se formen los rizos. PRE-POO Cualquier tratamiento o mascarilla que se haga antes de lavar el cabello con champú o Co-wash PRYING HANDS Aplicar el producto en el cabello descendiendo desde las raices a las puntas, con las manos juntas como si se estuviera rezando (prying) PULSING Aplicar el producto de peinado en el cabello mojado haciendo scruch o mulli/mulli (apretar con las manos) apretando los mechones en dirección ascendente. REFRESCAR Activar de nuevo el rizo entre lavados. ROMPER EL CAST Se le llama a la acción de eliminar el efecto duro que dejan algunos productos de fijación, especialmente los de fijación más alta SCRUNCH (También llamado "mulli, mulli") Apretar el cabello con las manos en dirección ascendente para que se formen las ondas/rizos. SELLAR (HUMECTAR) "Bloquear" o retener de la humedad dentro de la fibra capilar para evitar la deshidratación y el frizz. STC (SQUISH TO CONDISH) Sistema de acondicionado del cabello para que penetre más el producto y sea más efectivo. Se trata de ir apretando el cabello hacia arriba mientras se aclara el acondicionador. TEXTURA El tipo de rizo/onda del cabello. Se suelen catalogar desde textura 1 a 4, siendo 1=liso y 4=afro. TWIST Trenza de 2 hebras WET PLOPPING La misma técnica que el Plopping pero aqui en lugar de la toalla o camiseta, se usa un gorro de plástico o ducha para que el cabello se mantenga mojado.  
Alcohol en Productos Capilares: ¿Aliado o Enemigo de Tu Cabello Rizado?

Artículos clave

Alcohol en Productos Capilares: ¿Aliado o Enemigo de Tu Cabello Rizado?

por Garikoitz Herrero en Dec 29, 2024
¿Hay que evitar productos capilares que contengan alcohol? ¡No todos los alcoholes son iguales! Cuando hablamos de alcohol en los productos capilares, la respuesta a las preguntas más comunes es clara: NO, no hay que evitarlos todos, porque no todos los alcoholes son iguales. En este post, te explicamos la diferencia entre ellos y cómo algunos alcoholes, especialmente los alcoholes grasos, pueden ser aliados increíbles para el cuidado de tu cabello. Seguro que alguna vez te ha pasado esto: Compras un producto que presume de NO contener alcohol y, al revisar la etiqueta de ingredientes, te encuentras con nombres como CETYL ALCOHOL. 😱 ¿Te han engañado? ¡Pues no! Sigue leyendo para descubrir por qué. Tipos de alcoholes: ¿amigos o enemigos del cabello? Para entender la diferencia, primero hay que saber que los alcoholes se clasifican según su estructura molecular. Algunos, como los de cadena corta, pueden resecar el cabello. Sin embargo, otros, como los alcoholes grasos, aportan hidratación y suavidad. Todo depende de la composición química de cada tipo. Alcoholes de cadena corta (menos de 3 carbonos) ¡STOP a estos alcoholes! Son los que debes evitar si quieres que tus rizos estén hidratados, brillantes y libres de frizz. En este grupo se encuentran: Etanol Alcohol SD Alcohol SD 40 Alcohol denat Propanol Alcohol isopropílico Estos alcoholes suelen utilizarse para: Acelerar el secado del cabello. Mejorar la emulsión de los productos. Facilitar la distribución de los ingredientes. ¿El problema? Resecan el cabello, dejando la cutícula áspera y provocando frizz. Además, generan una sensación de sequedad que te obliga a usar más producto, entrando en un círculo vicioso que daña aún más tu melena. Esto afecta especialmente al cabello rizado o afro, que ya de por sí tiende a ser seco. Debido a su forma, los aceites naturales del cuero cabelludo tienen dificultades para llegar a las puntas, lo que hace imprescindible una hidratación extra. Aunque no es un "asunto de vida o muerte", te recomendamos evitar este tipo de alcoholes en tu rutina capilar. Alcoholes grasos (12 o más carbonos) ¡Estos son los buenos! Los alcoholes grasos, como: Alcohol laurílico Alcohol cetílico Alcohol miristílico Alcohol estearílico Alcohol cetearílico Gracias a su mayor contenido en carbonos, estas moléculas tienen propiedades emolientes, lo que significa que: Hidratan y suavizan el cabello. Sellan la cutícula, mejorando su apariencia. Suelen ser de origen vegetal u orgánico. ¿La clave? Buscar productos que incluyan estos ingredientes en su formulación. Son ideales para nutrir y proteger el cabello rizado o afro. Otros alcoholes: ¿qué pasa con ellos? Alcohol bencílico: Es un conservante no volátil que no afecta negativamente al cabello. Propylene glycol (Glycol de propileno): Actúa como un potente humectante, ayudando a atraer y retener la humedad en el cabello. Resumiendo... No es necesario huir de todos los alcoholes. Algunos, como el alcohol cetílico o el propylene glycol, pueden ser grandes aliados para mantener tu cabello sano e hidratado. Solo necesitas aprender a identificarlos correctamente en el listado de ingredientes (INCI) de tus productos capilares. Los más habituales en cosmética: Aquí te dejamos una lista con los alcoholes más comunes que encontrarás en los productos: Buenos para tu cabello: Cetyl alcohol, Stearyl alcohol, Propylene glycol. A evitar si tienes cabello seco o rizado: Alcohol denat, Isopropyl alcohol, Ethanol. ¿Tienes dudas? Si te ha quedado alguna pregunta, no dudes en comentar este post o escribirnos a info@rizadoafroymas.com. ¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar tus rizos como se merecen!