Artículos clave
Artículos clave
Alcohol en Productos Capilares: ¿Aliado o Enemigo de Tu Cabello Rizado?
por Garikoitz Herrero en Dec 29, 2024
¿Hay que evitar productos capilares que contengan alcohol? ¡No todos los alcoholes son iguales!
Cuando hablamos de alcohol en los productos capilares, la respuesta a las preguntas más comunes es clara: NO, no hay que evitarlos todos, porque no todos los alcoholes son iguales. En este post, te explicamos la diferencia entre ellos y cómo algunos alcoholes, especialmente los alcoholes grasos, pueden ser aliados increíbles para el cuidado de tu cabello.
Seguro que alguna vez te ha pasado esto: Compras un producto que presume de NO contener alcohol y, al revisar la etiqueta de ingredientes, te encuentras con nombres como CETYL ALCOHOL. 😱 ¿Te han engañado? ¡Pues no! Sigue leyendo para descubrir por qué.
Tipos de alcoholes: ¿amigos o enemigos del cabello?
Para entender la diferencia, primero hay que saber que los alcoholes se clasifican según su estructura molecular. Algunos, como los de cadena corta, pueden resecar el cabello. Sin embargo, otros, como los alcoholes grasos, aportan hidratación y suavidad. Todo depende de la composición química de cada tipo.
Alcoholes de cadena corta (menos de 3 carbonos)
¡STOP a estos alcoholes! Son los que debes evitar si quieres que tus rizos estén hidratados, brillantes y libres de frizz. En este grupo se encuentran:
Etanol
Alcohol SD
Alcohol SD 40
Alcohol denat
Propanol
Alcohol isopropílico
Estos alcoholes suelen utilizarse para:
Acelerar el secado del cabello.
Mejorar la emulsión de los productos.
Facilitar la distribución de los ingredientes.
¿El problema? Resecan el cabello, dejando la cutícula áspera y provocando frizz. Además, generan una sensación de sequedad que te obliga a usar más producto, entrando en un círculo vicioso que daña aún más tu melena.
Esto afecta especialmente al cabello rizado o afro, que ya de por sí tiende a ser seco. Debido a su forma, los aceites naturales del cuero cabelludo tienen dificultades para llegar a las puntas, lo que hace imprescindible una hidratación extra. Aunque no es un "asunto de vida o muerte", te recomendamos evitar este tipo de alcoholes en tu rutina capilar.
Alcoholes grasos (12 o más carbonos)
¡Estos son los buenos! Los alcoholes grasos, como:
Alcohol laurílico
Alcohol cetílico
Alcohol miristílico
Alcohol estearílico
Alcohol cetearílico
Gracias a su mayor contenido en carbonos, estas moléculas tienen propiedades emolientes, lo que significa que:
Hidratan y suavizan el cabello.
Sellan la cutícula, mejorando su apariencia.
Suelen ser de origen vegetal u orgánico.
¿La clave? Buscar productos que incluyan estos ingredientes en su formulación. Son ideales para nutrir y proteger el cabello rizado o afro.
Otros alcoholes: ¿qué pasa con ellos?
Alcohol bencílico: Es un conservante no volátil que no afecta negativamente al cabello.
Propylene glycol (Glycol de propileno): Actúa como un potente humectante, ayudando a atraer y retener la humedad en el cabello.
Resumiendo...
No es necesario huir de todos los alcoholes. Algunos, como el alcohol cetílico o el propylene glycol, pueden ser grandes aliados para mantener tu cabello sano e hidratado. Solo necesitas aprender a identificarlos correctamente en el listado de ingredientes (INCI) de tus productos capilares.
Los más habituales en cosmética:
Aquí te dejamos una lista con los alcoholes más comunes que encontrarás en los productos:
Buenos para tu cabello: Cetyl alcohol, Stearyl alcohol, Propylene glycol.
A evitar si tienes cabello seco o rizado: Alcohol denat, Isopropyl alcohol, Ethanol.
¿Tienes dudas?
Si te ha quedado alguna pregunta, no dudes en comentar este post o escribirnos a info@rizadoafroymas.com. ¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar tus rizos como se merecen!