6 productos
6 productos
Ordenar por:
Aceite de Argán BIO 125 ml.
€19,90
Precio unitario porAceite de Argán BIO 125 ml.
€19,90
Precio unitario porA PRECIO DE COSTE!! Por rotación de stock
Aceite de Argán BIO 100% puro Labiatae
Aceite de Argán Virgen de cultivo ecológico
El argán es endémico del oeste de Marruecos, en los alrededores de Esauira. Necesita un clima específico, por lo que su introducción en otros paises es muy complicada. LLega a alcanzar hasta diez metros de altura y tiene un característico porte achaparrado, por lo que nos recuerda al olivo.
Sus bayas son carnosas con semillas oleaginosas y de ellas se extrae el aceite. Necesitaremos cien kilogramos de frutos para extraer tan solo unos dos litros de aceite.
Este es un Aceite de Argán, 100% puro, natural y ecológico, destaca su fuerte acción antioxidante y antiedad, compensa la desnutrición de la piel causante del envejecimiento precoz.
PROPIEDADES (piel):
- Excelente capacidad regeneradora y reparadora de la piel.
- Efecto nutritivo y cicatrizante, convierte al aceite de Argán en un remedio eficaz en tratamiento de grietas, quemaduras y marcas.
- Reafirmante, proporciona elasticidad y suavidad
- Rico en Vitamina E
PROPIEDADES (cabello):
- Es genial para hidratar y nutrir cueros cabelludos y pieles muy secas y/o sensibles
- Ayuda a frenar la caída del cabello.
- Aporta brillo y suavidad
- Repara la fibra capilar y las puntas abiertas.
- Anti-frizz
- Protector térmico
USO en la piel: Aplicar directamente en la zona a tratar masajeando suavemente.
Uso en el cabello: Tiene múltiples usos:
- Tratamiento para el cuero cabelludo = Aplicar unas gotas en el cuero cabelludo y masajear suavemente. Se puede aclarar o no dependiendo de cada cabello y cuero cabelludo.
- Tratamiento para el cabello = Aplícalo a TODO el cabello y dejar actuar mínimo 30 min. Lavar el cabello. También puedes aplicar calor o incluso dejarlo toda la noche protegiendo la almohada con un gorro de plástico y/o toalla.
- Como sérum puntas abiertas = Aplicar en las puntas con el cabello ya limpio en húmedo o seco.
- Puedes añadirlo a tus productos habituales
- Tratamiento de aceite caliente: úsalo como una mascarilla solo o mezclado con otros aceites. Calienta al baño maría o microondas y aplícalo durante 30 minutos al cuero cabelludo y todo el cabello. Aplica calor moderado o toalla tibia y lava normalmente con tu champú.
Con el uso habitual, tu cabello se verá sano y brillante!
Producto natural. Vegano.
Marca española. Comercio de Proximidad.
125 ml.
Ingredientes INCI : Argania Spinosa 100%
Extracto Aloe Vera BIO
€8,90
Precio unitario porExtracto Aloe Vera BIO
€8,90
Precio unitario porExtracto de Aloe Vera BIO Labiatae
Extracto de Aloe Vera (pulpa) de cultivo ecológico
Aloe Vera Bio (Aloe vera barbadensis) se extrae la gelatina de las vainas de la planta y tras su filtrado se obtiene pulpa pura de aloe para el cuidado de la piel o vía interna.
Potente acción hidratante para después de la exposición al sol y alivio de pieles irritadas e inflamadas.
El aloe vera estimula la regeneración cutánea y ayuda en caso de problemas cutáneos como acné, quemaduras o eczemas.
La planta de Aloe vera presenta una pulpa fresca de numerosas propiedades beneficiosas para la piel. Alto poder hidratante que compensa las pérdidas de agua de la piel.
PROPIEDADES:
- Nutritivo
- Regenerante
- Estimulante
- Equilibrante
- Cicatrizante
- Anticaspa
- Purificante
- Calmante
- Hidratante
- Brillo
USO EN LA PIEL : Aplícalo directamente en la zona a tratar con un ligero masaje.
USO EN EL CABELLO: Úsalo como una mascarilla post-lavado. Lava el cabello con champú , enjuaga y aplica el extracto de Aloe Vera. Mantenlo durante mínimo 20 minutos, mejor cubierto con un gorro de plástico o tratamiento y luego, aclara bien con agua. Sigue con tu rutina habitual.
Origen: Canarias (España).
Extracto puro filtrado de la pulpa de la planta del Aloe Vera.
Producto natural. Vegano.
Marca española, Comercio de Proximidad
125 ml.
Se recomienda realizar un test de tolerancia para evitar alergias o reacciones indeseadas.
Ingredientes INCI : Pulpa Aloe vera barbadensis*, extracto semilla pomelo, ácido cítrico, sorbato potásico.
* Ingredientes procedentes de agricultura ecológica con aval CAAE.
Aceite Esencial Ecológico de Menta
€12,90
Precio unitario porAceite Esencial Ecológico de Menta
€12,90
Precio unitario porAceite Essencial de Menta Piperita 100% Puro
Aceite Esencial 100% puro y ecológico de Menta Piperita.
La esencia concentrada de plantas aromáticas, ejerce una acción global en la armonía del individuo ayudando a su bienestar.
Los Aceites esenciales son intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y muy ligeros. Se obtienen de los directamente de las plantas, raíces, hojas, flores, etc... son muy concentrados y pueden ser un remedio natural para mejorar o aliviar algunas afecciones, dolencias o curas emocionales.
Para obtener el aceite esencial no se usan químicos, es un proceso físico de destilación/extracción, por lo que nos aseguramos de que mantienen intactas todas sus propiedades que dependerán de la planta o vegetal de la cual han sido extraídos.
Puedes ver más información sobre los Aceites Esenciales aqui.
Uso interno y externo.
INDICACIONES: Para uso cosmético: cabello, piel. Vías respiratorias, sinusitis, rinitis. Flatulencia, indigestión, vómitos. Problemas digestivos, urinarios. Frescor. Fatiga mental. Dolores musculares.
Propiedades de Aceite Esencial de Menta Piperita
- Estimulante
- Tonificante
- Calmante
- Anti-caida del cabello
- Crecimiento y fuerza del cabello
- Antiviral
- Analgésica
- Alivia picores
- Antiinflamatorio
- Tónico digestivo
- Antibacteriano
- Congestión nasal
- Antioxidante
Éste además también de uso alimentario.
Usos:
- Aromaterápia = Mezclar unas gotas en el agua del difusor. Si no tienes difusor, puedes empapar alguna gasa o paño y colocarla en algún punto estratégico de casa. Si las colocas en muebles, que sea sobre algún platito o bandeja protectora, no directamente sobre el mueble. Tiene efectos relajantes. Descongestionante nasal, alivia el dolor de cabeza.
- Alimentario : 1 o 2 gotas en 150 ml/mg. de comida, zumo, infusión. Diluir previamente en miel, azúcar, alcohol o vinagre. (Consultar con un profesional de la salud)
- En la Piel = No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos. Ésta dosis será de un 1% ó 2% como mucho. Genial para masajes mezclado con algún aceite portador o crema. Evita el envejecimiento prematuro, efecto relajante.. Reduce las irritaciones e inflamaciones. Combate el acné, el enrojecimiento y la inflamación. Si quiere realizar su propia loción facial o corporal, debe mezclar el aceite vegetal y el aceite esencial en las siguientes proporciones:Adultos: uso corporal: 60 gotas de aceite esencial en 100 ml de aceite vegetal / Uso facial: 20 gotas de aceite esencial en 100ml de aceite vegetal. Ancianos/niños (5-12 años): uso corporal: 20 gotas de aceite esencial en 100ml de aceite vegetal/ Uso facial: 10 gotas de aceite esencial en 100 ml de aceite vegetal.
- En el cabello = Puedes mezclarlo con tus productos favoritos como champús, acondicionadores, o leave-in, para intensificar el efecto acondicionador, hidratación o nutritivo en el cabello o simplemente para aromatizarlos. Calma los picores del cuero cabelludo, es tonificante y refrescante ya que estimula el flujo sanguineo. Hidrata y refresca el cabello seco. Combate la caspa y regula el sebo. Dependiendo del resultado que busques debes aplicarlo de estas dos formas:
- Si quieres que tu pelo crezca más rápido , calmar irritaciones o picores , masajea tu melena con unas gotas de aceite de menta lavanda diluido previamente en un poco de agua. Empieza por el cuero cabelludo y avanza hasta las puntas. Tienes que hacerlo por la noche y lavar el pelo a la mañana siguiente. Hazlo un par de veces por semana y notarás mejoría.
- Para hidratar el cabello seco, aromatizar y rejuvenecer el cabello, mezcla 10 gotas de aceite esencial de menta con 1 cucharada de aceite de oliva y otra de aceite de almendras, tras 10 segundos en el micro, aplícalo sobre el cuero cabelludo húmedo dando masajes circulares y extendiéndolo por todo el pelo. Antes de lavártelo, envuélvelo en una toalla o un gorro de ducha y déjalo actuar una hora.
Bote de cristal 30 ml.
PRECAUCIONES:
- La información sobre las propiedades de las plantas contenida es orientativa, no nos hacemos responsables de su uso inadecuado.
- Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar fresco, bien cerrado y fuera de la luz.
- Mujeres embarazadas, período lactancia y bebés, consulte con su médico.
- Algunos aceites esenciales como los cítricos son fotosensibilizantes.
TEST DE TOLERANCIA. Aplicar una gota en una zona sensible de la piel (antebrazo o detrás de las orejas) y esperar 12 horas. Si sale alguna reacción cutánea, abstenerse de usar.
Certificado CAAE
Aceite Esencial de Romero
€7,90
Precio unitario porAceite Esencial de Romero
€7,90
Precio unitario porAceite Essencial de Romero 100% Puro BIO Labiatae
Aceite Esencial de Romero BIO 100% puro y ecológico.
Los Aceites esenciales son intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y muy ligeros. Se obtienen de los directamente de las plantas, raíces, hojas, flores, etc... son muy concentrados y pueden ser un remedio natural para mejorar o aliviar algunas afecciones, dolencias o curas emocionales.
Para obtener el aceite esencial no se usan químicos, es un proceso físico de destilación/extracción, por lo que nos aseguramos de que mantienen intactas todas sus propiedades que dependerán de la planta o vegetal de la cual han sido extraídos.
Puedes ver más información sobre los Aceites Esenciales aqui.
El aceite esencial de romero se extrae mediante la vaporización de las hojas del romero. Las hojas verdosas del romero son aromáticas y su aceite esencial tiene múltiples propiedades muy beneficiosas para la salud.
Una de las propiedades más populares del aceite esencial de romero es la vinculada al aumento de la memoria, mejora de la concentración y la somnolencia.
Gracias a sus efectos estimulantes y tónicos, favorece la circulación sanguínea y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo, actuando como prevención de enfermedades respiratorias y del aparato digestivo. Esa misma estimulación del riego sanguíneo en el cuero cabelludo favorece el crecimiento del cabello. También tiene propiedades diuréticas y antihepáticas.
USOS:
- Crecimiento y belleza del cabello (todo tipo de cabello)
Añadir al champú 5 gotas de aceite esencial de romero. No olvides aplicar cuidados naturales a tu cabello.
- Antiedad/Rejuvenecimiento de la piel:
Mezclar unas gotas con hierbabuena y aplicar en el rostro y/o cuerpo. También se pueden mezclar unas gotas con cremas naturales corporales o faciales.
- La memoria:
la aroma-terapia es la forma más efectiva de utilizar el romero para mejorar la memoria. Puedes usar un difusor de aromaterapia. Colócalos en tu lugar de trabajo o de estudio y verás cómo tu cerebro se mantendrá enfocado por más tiempo, además de aumentar la concentración notablemente
- Dolores musculares
Diluir 5 gotas de aceite esencial de romero en agua o crema corporal y aplicar con un pequeño masaje.
- Fatiga mental
Diluir 5 gotas de aceite esencial de romero en agua o crema corporal y aplicar en el plexo solar y la punta de la nariz para inspirarlo.
- Tos y bronquitis
Diluir 5 gotas de aceite esencial de romero y aplicar en el plexo solar y la punta de la nariz para respirarlo. También se puede añadir 1 gota de este aceite esencial a una olla con agua caliente y hacer vahos.
- Hipotensión
Añadir 5 gotas al agua de la bañera.
- Sinusitis y migrañas
TEST DE TOLERANCIA. Aplicar una gota en una zona sensible de la piel (antebrazo o detrás de las orejas) y esperar 12 horas. Si sale alguna reacción cutánea, abstenerse de usar.
Bote de cristal , dos tamaños= 12 ml. y 30 ml.
INGREDIENTES: 100% Rosmarinus Officinalis)
No usar en mujeres embarazadas o lactantes ni en niños menores de 6 años.
Aceite de Aguacate Virgen 125 ml.
€15,90
Precio unitario porAceite de Aguacate Virgen 125 ml.
€15,90
Precio unitario porA PRECIO DE COSTE !! Rotación de stock
Aceite de Aguacate Virgen Labiatae
Aceite de Aguacate Virgen BIO 100% puro, natural y ecológico de 1ª presión en frío
Aceite de Aguacate Virgen de 1ª presión en frío para aprovechar todas sus propiedades y su valor nutritivo al completo.
De rápida absorción y rico en ácidos grasos, principalmente mono insaturados, y vitaminas D, E y todas las vitaminas B, posee 12 de las 13 existentes, además contiene proteínas y minerales.
Beneficios:
- Tiene propiedades hidratantes, regenerantes y cicatrizantes.
- Es genial para hidratar y nutrir cueros cabelludos y pieles muy secas y/o sensibles
- Favorece el crecimiento del cabello.
- Aporta brillo y suavidad
- Repara la fibra capilar y las puntas abiertas.
- Combate el picor y la caspa
- Anti-frizz
- Controla la caída de cabello
- Protector térmico
- Calma eccemas, dermatitis y acné
- Para cuerpo, cabello y cara es antioxidante, anti-edad, regerante, protector ... genial zonas delicadas como cuello y contorno de ojos.
- Para la prevención y cuidado de las estrías se puede asociar el Aceite de Aguacate con aceite de Rosa mosqueta o Manteca de Karité.
USO en la piel: Aplicar directamente en la zona a tratar masajeando suavemente.
Uso en el cabello:
Tiene múltiples usos:
- Tratamiento para el cuero cabelludo = Aplicar unas gotas en el cuero cabelludo y masajear suavemente. Se puede aclarar o no dependiendo de cada cabello y cuero cabelludo.
- Tratamiento para el cabello = Aplícalo a TODO el cabello y dejar actuar mínimo 30 min. Lavar el cabello. También puedes aplicar calor o incluso dejarlo toda la noche protegiendo la almohada con un gorro de plástico y/o toalla.
- Como sérum puntas abiertas = Aplicar en las puntas con el cabello ya limpio en húmedo o seco.
- Puedes añadirlo a tus productos habituales
- Tratamiento de aceite caliente: üsalo como una mascarilla solo o mezclado con otros aceites. Calienta al baño maría o microondas y aplícalo durante 30 minutos al cuero cabelludo y todo el cabello. Aplica calor moderado o toalla tibia y lava normalmente con tu champú.
Con el uso habitual, tu cabello se verá sano y brillante!
Vegano
INGREDIENTES: Persea gratissima
125 ml con dosificador/pulsador
Aceite Esencial de Lavanda BIO
€8,30
Precio unitario porAceite Esencial de Lavanda BIO
€8,30
Precio unitario porAceite Essencial Ecológico de Lavanda BIO 100% Puro Labiatae
Aceite Esencial BIO 100% puro de Lavanda de agricultura ecológica certificada.
Este Aceite esencial proviene de Lavanda de agricultura ecológica, por lo que tienes la seguridad de que no se han usado pesticidas químicos que puedan perjudicar a tu piel.
Los Aceites esenciales son intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y muy ligeros. Se obtienen de los directamente de las plantas, raíces, hojas, flores, etc... son muy concentrados y pueden ser un remedio natural para mejorar o aliviar algunas afecciones, dolencias o curas emocionales.
Para obtener el aceite esencial no se usan químicos, es un proceso físico de destilación/extracción, por lo que nos aseguramos de que mantienen intactas todas sus propiedades que dependerán de la planta o vegetal de la cual han sido extraídos.
Puedes ver más información sobre los Aceites Esenciales aqui.
Propiedades de Aceite Esencial de Lavanda:
- Hidratante
- Calmante
- Cicatrizante
- Regenerante
- Antibacteriano
Usos:
- Aromaterápia = Mezclar unas gotas en el agua del difusor. Si no tienes difusor, puedes empapar alguna gasa o paño y colocarla en algún punto estratégico de casa. Si las colocas en muebles, que sea sobre algún platito o bandeja protectora, no directamente sobre el mueble. También puedes rociar la almohada con un pulverizador de agua y gotas de aceite esencial de lavanda. Calma y relaja. Combate estrés, el insomnio, la ansiedad y la epilepsia.
- En la Piel = No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos. Ésta dosis será de un 1% ó 2% como mucho. Genial para masajes mezclado con algún aceite portador o crema. Es regenerante y cicatrizante. Combate los calambres, contracturas y espasmos musculares. Reduce las irritaciones e inflamaciones. Combate el acné, psoriasis, dermatitis y eccemas. En pieles grasas ayuda a regular el sebo.
- En el cabello = Puedes mezclarlo con tus productos favoritos como champús, acondicionadores, o leave-in, para intensificar el efecto acondicionador, hidratación o nutritivo en el cabello o simplemente para aromatizarlos. También Tiene propiedades regenerantes, calmante y antiinflamatorias, por lo que puedes usarlo diluido en un aceite portador para masajes en el cuero cabelludo. Hay estudios que demuestran que la aplicación de aceite de lavanda en el pelo aumenta significativamente el número de folículos y mejora el aspecto de los cabellos grasos y de los que sufren de una sequedad excesiva. Dependiendo del resultado que busques debes aplicarlo de estas dos formas:
- Si quieres que tu pelo crezca más rápido y combatir su caída, masajea tu melena con unas gotas de aceite de lavanda diluido previamente en un poco de agua. Empieza por el cuero cabelludo y avanza hasta las puntas. Tienes que hacerlo por la noche y lavar el pelo a la mañana siguiente. Hazlo unas 3 veces por semana y verás que ya no se te cae tanto el pelo.
- Para eliminar la caspa o reducir la grasa, mezcla 15 gotas de aceite esencial de lavanda con 1 cucharada de aceite de oliva y otra de aceite de almendras, tras 10 segundos en el micro, aplícalo sobre el cuero cabelludo húmedo dando masajes circulares y extendiéndolo por todo el pelo. Antes de lavártelo, envuélvelo en una toalla o un gorro de ducha y déjalo actuar una hora.
- En general = Antimosquitos, usado como aroma o en la piel ejerce un efecto antimosquitos incluso mayor que la citronela.
Si quieres realizar tu propia loción facial o corporal, debes mezclar el aceite vegetal y el aceite esencial en las siguientes proporciones:
Adultos: uso corporal: 60 gotas de aceite esencial en 100 ml de aceite vegetal / Uso facial: 20 gotas de aceite esencial en 100ml de aceite vegetal.
Ancianos/niños (5-12 años): uso corporal: 20 gotas de aceite esencial en 100ml de aceite vegetal/ Uso facial: 10 gotas de aceite esencial en 100 ml de aceite vegetal.
PRECAUCIONES:
- La información sobre las propiedades de las plantas contenida es orientativa, no nos hacemos responsables de su uso inadecuado.
- Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar fresco, bien cerrado y fuera de la luz.
- Mujeres embarazadas, período lactancia y bebés, consulte con su médico.
- Algunos aceites esenciales como los cítricos son fotosensibilizantes.
TEST DE TOLERANCIA. Aplicar una gota en una zona sensible de la piel (antebrazo o detrás de las orejas) y esperar 12 horas. Si sale alguna reacción cutánea, abstenerse de usar.
Bote de cristal 12 ml.